Creo que uno de los mayores atractivos que posee el Software Libre es su Ética. La libertad de transmisión del conocimiento, el pensar en personas con dificultad de acceso a la tecnología, la mejora continua en abierta compartición de código y libertades… y otros muchos valores son argumentos que refuerzan la genuina Ética del SwL.
Pero, ¿qué es Ética?
Según señala la Wikipedia, “el estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado“.
“La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social“.
Ser éticos es, a mi entender, un objetivo, un ideal que, a pesar del peso de nuestra propia imperfección humana, es inalcanzable. Nos queda, pues, el consuelo de “intentar ser éticos“.
¿Y la ética personal y empresarial?
Eso, ¿y qué es de la Ética personal y empresarial que defiende el SwL? ¿Es posible defender la Ética del SwL y olvidarse de la personal y empresarial?
Admitiendo que ser éticos es un objetivo inalcanzable y que sólo podemos “intentar ser éticos”, me pregunto cómo es posible defender con tanta intransigencia la Ética del SwL si…
… se insulta o menosprecia a quien no usa SwL o licencias libres
… se usa el ‘todo vale’ en la empresa aplicando el “Business Is Business”
…
¿Cómo es posible?