Necesitaba un plugin para poder ofrecer un mismo artículo en varios idiomas (especialmente castellano, gallego, português y quizá inglés) y me he decidido por Polylang para mi WordPress tras mucho investigar y analizar comparativas.
Polylang ofrece la posibilidad de integrarse con Lingotek por si deseara traducciones automáticas. No es mi caso, prefiero incluir mis propias traducciones e incluso diferenciar claramente sus contenidos. Me explico, pretendo dar visiones personalizadas para cada idioma que decida incluir en una entrada/artículo. Y no siempre serán traducciones lineales. De hecho este artículo es una muestra. No coinciden absolutamente el tratamiento del contenido en los idiomas que elijo para esta entrada.
Instalar y configurar Polylang
Desde el el menú de administración de WordPress > Plugins > Añadir nuevo > en el recuadro “Buscar” completar con “polylang” > instalar ahora (compruebo que incluye el texto “Compatible con tu versión de WordPress” > tras unos segundos se recibe el mensaje “… se ha instalado correctamente” > en esa misma página “Activar plugin” > accedo en el menú principal a Ajustes > Idiomas > Aparece un pseudo-banner de Lingotek para traducir automáticamente mi sitio web; lo descarto > empiezo a añadir idiomas; en mi caso el orden es español (es_ES), galego (gl_ES), português Brasil (pt_BR), inglés (en_GB) > En la pestaña Ajustes > aquí voy probando diversas configuraciones:
- Modificaciones de URL
El idioma se establece por el contenido
Ocultar el URL del idioma en el idioma predeterminado
Eliminar /idioma/ en los enlaces permanentes personalizados - Detectar el idioma del navegador
Al visitar la página principal, se establece el idioma de acuerdo con las preferencias del navegador > Activado - Medios
Activar idiomas y traducciones para los medios > Activado - Sincronización > Ajustes
Las opciones de sincronización permiten mantener exactamente los mismos valores (o traducciones, en caso de taxonomías o páginas superiores) de metacontenido entre las traducciones de una entrada o página. - En la pestaña “Traducciones de cadenas” traduzco las principales cadenas del sitio (botón compartir, título, descripción corta, formatos de fecha y hora).
Menú principal > Apariencia > Widgets > arrastro el “Conmutador de idiomas” a la sección “Sidebar” y elijo mostrar banderas como su visualización
Menú principal > Entradas > ya veo las banderas a añadir o eliminar en cada post > los tengo que ajustar individualmente, es demasiado trabajo y lo dejo en mi lista de tareas pendientes 🙂
Hola!
Ya en el simple paso de activar el plugin Polylang mi página pierdo todo el contenido, alguna idea de por qué ocurre?
Muchas gracias
Oi Rebeca!
Ante todo disculpa por no responderte antes, imagínate, vacaciones…
Espero que hayas podido haber recuperado tu página porque no tengo ni idea de qué habrá podido haber pasado, al menos con lo que comentas.
Si sigues teniendo problemas, coméntame más detalles: hosting, versión del WP, cómo has instalado Polylang… Quizá pueda ayudarte.
En todo caso, espero que a estas alturas ya lo hayas resuelto.
Saludos y, de nuevo, disculpa por no responderte antes.
hola como estan tengo un problema con esto :
en mi wp tengo idioma por defecto español y tiene integrado el woocommerce en ingles y le instale Polylang para manejar los dos idiomas (es, en).
como hago para crear enlaces permanentes para los dos idiomas si en la configuracion del wp solo hay para la opcion en español?
gracias por la ayuda