La comunidad como distinción, GPUL-Labs por ejemplo

Salí encantado de la sesión inaugural de GPUL-Labs, y por muchas razones. Entre ellas, quizá la más importante, comprobar que la “comunidad” sigue siendo un factor diferenciador, único, una ventaja competitiva que ya le gustaría disfrutar a muchas empresas, del sector que sea, no solo el tecnológico. Y lo mejor es que sigue empujando con fuerza en el mundo del Software Libre (SwL).GPUL-Labs

En el pasado la comunidad fue menospreciada, insultada, tildada de anarquista y sectaria, ya sea por intereses creados o por ceguera. Da igual la razón. Hoy solo la ignorancia, siempre tan atrevida, pondría en duda sus virtudes y trascendencia. Y un buen ejemplo es GPUL.

GPUL es un GUGL (LUG en su acrónimo inglés), una asociación sin ánimo de lucro nacida en 1998 en la Facultad de Informática de la UDC. Desde sus inicios se ha caracterizado por su firme compromiso con el SwL. Organizan conferencias y eventos, muchos de ellos internacionales (GUADEC, aKademy, FOSDEM para 2017…); jornadas técnicas (accesibilidad, introducción al SwL, install party, Xoves Libres, LaTeX, OSM…); colaboran en documentaciones y traducciones (sus asociados impulsaron el Proxecto Trasno); germen de empresas (Igalia es una muestra de ellas; nació entre sus asociados, hoy es una multinacional que participa en la Linux Foundation); y ahora hay que añadir GPUL-Labs.

GPUL-Labs arrancó con un taller sobre Python+Git+GitHub con lleno total. Aforo completo también en la segunda, esta vez para programar una RaspberryPi, y en la tercera con Git avanzado. Lógico, son materias que no se imparten oficialmente en la facultad y sin embargo cuentan con amplia demanda, tanto entre estudiantes como profesionales en activo. Por supuesto, todos los materiales de las actividades son compartidos con licencias libres.

Como GPUL, existen innumerables GUGLs en el mundo (lista demasiado incompleta en LUG list, véase apenas las gallegas), asociaciones y comunidades de proyectos promocionando, impulsando y desarrollando SwL.

Es la cantera, son aficionados, impulsores, guerreros del SwL y una de las más claras diferencias del modelo que distingue al SwL frente al del software privativo, tanto que se ha convertido en una ventaja competitiva, una excelente distinción.

Share

Destacado junio-julio-agosto 2015

Lo que he ido recompilando como destacado durante los meses de junio, julio y agosto de 2015 en el ámbito del Software Libre, Open Source, internet…: Mandriva, GPUL, Wikileaks, UNIX, Linux, Kali, OSM y más.

# 20150601
Mandriva echa el cierre

# 20150601
GPUL: los comienzos son duros… y divertidos  – Videos de la historia de GPUL

# 20150604
WikiLeaks desvela las negociaciones secretas del acuerdo TISA, más poder para empresas, menos para estados

Leer más

Share

GNOME defiende su marca ante Groupon

Leo en BR-Linux que “O GNOME pede ajuda à comunidade para proteger seu nome contra o Groupon” en lo que viene a ser una disputa sobre marcas registradas. Y me resulta curiosa la coincidencia porque algo parecido sucede con mi marca “TEGNIX”.

En este casoGNOME, Groupon está preparando un sistema privativo para tabletas a las que pretende llamar GNOME. El propio proyecto GNOME entró en contacto con ellos pero, en vez de echarse atrás, Groupon se han dedicado a registrar otras marcas derivadas, como G-NOME y G NOME.

Ahora el proyecto GNOME pide ayuda solicitando donaciones para proteger su nombre.

Actualización

Según me comenta Carlos Ces, Groupon ya ha desestimado seguir en su línea y abandona el uso de la marca GNOME.

Share

Uso de cookies y aviso legal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies