¡Hasta luego Software Libre!

¡Hasta luego Software Libre, Open Source, Blockchain…! Es un “hasta luego” o quizá un definitivo adiós público porque me apetece bajar al nivel aficionado apasionado con el que empecé allá por 1997, eso sí, ahora con una historia social y profesional de la que me siento orgulloso.

Tras más de 20 años de dedicación pública, sacrificios personales, familiares y también económicos, después de más de 200 intervenciones en congresos, conferencias, cursos y actos de todo tipo, después de todo eso y mucho más, ya va siendo hora de decir al menos un “hasta luego”.

A pesar de esos sacrificios aquí apenas resumidos, he de reconocer que disfruté muchísimo de todo ese tiempo de mi pasión en la defensa del SwL, ¡muchísimo!. Agradezco a todos quienes contribuyeron a estos buenos recuerdos.

Lamentablemente, también pasé por algunos momentos de gran dolor capaces de quebrar la moral de cualquiera. Sufrí insultos en listas de correos a los que nunca (realmente nunca) me rebelé, en 2005 (creo recordar) alguien incluso llegó a usurpar mi identidad en nombre de una supuesta “ética” con el ánimo de que su proyecto fuera el elegido por los gobernantes de turno, en 2014 mi (ingenuamente considerado gran amigo) socio decide apartarme de la empresa que fundé (injustificadamente, no solo por estar así reflejado laboralmente, sino judicialmente)… Todo esto debe ser suficiente como ejemplos para un paŕrafo. Pero algo más aún me volvió a doler profundamente: la cómoda actitud de desentenderse y mirar para otro lado, como hizo el tal Poncio Pilatos, por parte de varias personas por mí estimadas.

A partir de 2015 decidí pasar al anonimato para encargarme profesionalmente de la migración a SwL de una empresa (en galego, em português) al tiempo que comenzaba a centrar más el foco en la todavía hoy emergente comunidad Blockchain. Y nuevamente fue triste reconocer lo que, esta vez sí, preveía: gente buena en la comunidad Blockchain al lado de parecidos crueles disputando posicionarse entre poderes fácticos, máxime cuando aquí se trata de una más que posible disrupción en la economía.

Ahora decidí colocar un “hasta luego” a todo este mundillo para atender mis actuales obligaciones familiares y así vivir de manera sana, sencilla, tranquila y honesta esta nueva fase.

Me quedo con lo mejor y con el deseo de dar muchas gracias a toda esa gente de bien que he tenido el privilegio de conocer y las que me han apoyado en este camino.

Antes de despedirme
Dejo al defensor más joven
Mi petición final:
No dejes al Software Libre morir
No dejes al Sofware Libre acabar
Nuestra vida está hecha de lucha
De lucha para ser libres
(Texto inspirado mientras disfrutaba de esta canción: “Não deixe o samba morrer“).

¡Hasta luego Software Libre!

Share

Migrar una empresa a Software Libre

Tuve la tentación de contar mi experiencia profesional como Consultor TI Independiente en la OpenExpo de 2017, pero reconozco que aún faltaban pasos para completar el proceso de migrar a Software Libre mi primera empresa cliente en esta nueva etapa: Bran Serigrafic. Y no solo faltaban pasos, sino que el proyecto era mucho mayor, bastante más que una migración de tecnologías cerradas y esclavizantes a otras abiertas y libres. Realmente se trataba de una modernización integral, no solo tecnológica.

Esa modernización integral supuso

Leer más

Share

¿Cómo vender Software Libre?

¿Cómo vender Software Libre? ¿Por qué `hay que´ comprarlo?” ha sido el título oficial de mi presentación en la OpenExpo el pasado 2 de junio en la sala FINODEX.Vender SwL

Mi meta fue aportar una nueva perspectiva a la cansina, recurrida y razonada colección de contundentes cualidades que ofrece el Software Libre (SwL). Y, por lo visto en el público, creo que acerté y sorprendí.

Empecé presentando mi experiencia comercial fuera del ámbito tecnológico, mi perfil profesional y la manera como descubrí el SwL. Fue tal mi entusiasmo que en poco tiempo me puse a tocar puertas para divulgarlo: ayuntamientos, partidos políticos en propio Parlamento de Galicia e institutos fueron las primeras.

Leer más

Share

Consultor IT y algo más

Economista Consultor IT, es una de la actualizaciones que añadí en tegnix.eu junto a estas otras

¡Y sigo! Ahora toca dar los últimos retoques a la presentación para la OpenExpo 2016, escribir un artículo para su blog y… avanzar en el proyecto actual.

 

Share

A polémica actualización da Lei de Propiedade Intelectual

Ese é o título do relatorio que darei para Igaciencia no seu IV Congreso de Software Libre para Educación que terá lugar no CNTG (Santiago de Compostela) os días 1 e 2 de xullo de 2015, en horario de 10 a 14 h e de 16 a 20 horas.

Abordarei a actualización da Lei de Propiedade Intelectual (LPI) xunta á gran polémica xerada, abrindo debates nas diversas partes afectadas, incluido o ensino. Listados de ligazóns web, dereitos irrenunciables, compensacións económicas a cargo dos Presupostos do Estado, maiores restricións á reprodución de obras…

Darei unha perspectiva histórica dos dereitos autorais ata os nosos dias xunto a unha revisión da recente actualización da LPI para, en definitiva, favorecer o debate especialmente entre profesionais do ensino ao redor do acceso ao coñecemento como valor e dereito fundamental.

Compartirei estas xornadas con ponencias e obradoiros variados dos que destaco apenas algúns:

Inscricións e máis información.

Share

Uso de cookies y aviso legal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies